Noticias de Última Hora

Más Noticias!!!

Nacional y Política

Sucesos

martes, 15 de febrero de 2011

Misión AgroVenezuela registró 500.000 productores

Por: Prensa AVN
15 Febr. AVN .- La Misión AgroVenezuela registró 500.000 productores en todo el país durante la fase de censo de este programa gubernamental, que inició el 29 de enero y culminó este martes.

Así lo informó el viceministro de Circuitos Agroalimentarios y Agroproductivos del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierra (MAT), Iván Gil, en la sede de Agropatria-Turmero, ubicada en el municipio Mariño, estado Aragua, donde funciona uno de los 17 puntos tricolor instalados en la entidad.

“En el ámbito nacional hemos sobrepasado las expectativas de inscripción de productores en la misión y en la entidad aragüeña superamos los 12.000 registros, lo cual demuestra el poder de convocatoria del Gobierno Nacional y del comandante presidente Hugo Chávez como Jefe de Estado”, refirió.

Gil destacó que en menos de 15 días superaron las metas establecidas en este plan, con la incorporación de miles de productores que han puesto su voluntad para producir alimentos, por encima de las motivaciones políticas.

Anunció que más de 50 centros experimentales del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia), ubicados en todo el país, se inscribieron en la misión a favor de producción agropecuaria, al igual que la Corporación Venezolana de Alimentos (CVA) y el Instituto de Desarrollo Rural (Inder).

“Todas las instituciones del Estado están puestas al servicio de las metas de producción de alimentos para lograr el abastecimiento de la población”, añadió.

El viceministro indicó que trabajan en la segunda fase de la misión, referida al proceso de inspección de los predios inscritos, para lo cual se mantienen desplegados 3.000 servidores públicos, entre técnicos agropecuarios y veterinarios.

“Las inspecciones se iniciaron la semana pasada y hasta la fecha se han realizado un promedio de 20.000 procedimientos de este tipo en las unidades registradas, lo cual da garantía a los productores que sus solicitudes van a ser atendidas de manera adecuada”, apuntó.

Sobre la segunda fase de AgroVenezuela, referida a las inspecciones, dijo que se integrará al tema del financiamiento agrícola, contemplado en la tercera etapa del plan, al cual podrán hacerle seguimiento a través de los puntos tricolor instalados en todo el país.

Estos puntos se mantendrán activos para que las personas registradas puedan consultar en el estatus de su solicitud, a partir del 7 de marzo próximo, mediante un sistema informático que permitirá conocer el estado del trámite.

“Hemos diseñado una logística y una estructura para atender las necesidades y expectativas de los trabajadores del campo que están colocando a favor de la patria la producción de alimentos”, agregó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario