Noticias de Última Hora

Más Noticias!!!

Nacional y Política

Sucesos

martes, 15 de febrero de 2011

Soto Rojas: Congreso de Angostura sintetiza el proyecto de Estado sobre las bases del pueblo

Por: Prensa AN
15 de febrero de 2011.-El presidente de la Asamblea Nacional, Luis Fernando Soto Rojas, este martes, afirmó que el Discurso de Angostura de 1819 sintetiza el proyecto de Nación, Estado y Gobierno sobre las bases del pueblo y nuestros orígenes.

Así lo manifestó durante la entrega floral al busto de Bolívar con motivo de celebrarse el 192 Aniversario del Congreso de Angostura de 1819, que se llevó a cabo en el salón de sesiones de la Casa Congreso de Angostura, donde citó al Libertador Simón Bolívar diciendo: “dignaos conceder a Venezuela un Gobierno eminentemente popular, eminentemente justo y eminentemente moral”.

Esta actividad estuvo presidida por Soto Rojas, quien estuvo acompañado por el primer vicepresidente y la segunda vicepresidenta del Poder Legislativo, diputados Aristóbulo Istúriz y Blanca Eekhout, respectivamente; presidentes de las comisiones permanentes; representantes del Poder Republicano Moral, Poder Electoral, Poder Judicial, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, gobernación y alcaldías del estado Bolívar, Poder Popular y otras autoridades locales.

El presidente del Parlamento venezolano calificó el evento como un acto solemne y de gran importancia para el pueblo venezolano. Ratificó que hace 192 años “nuestro libertador Simón Bolívar reunió a los delegados electos en seis provincias: Nueva Esparta, Barcelona, Caracas, Barinas, Margarita y una que no pudo asistir por la situación de guerra”, para desarrollar el segundo Congreso Republicano, que dio pie a la primera Constitución de la Gran Colombia.

“Esa fue una representación legítima y legal, como legítima y legal es la representación de hoy. Los realistas de ayer no estuvieron en el Congreso de Angostura y los de hoy tampoco están presentes”, dijo al referirse a la inasistencia de las y los diputados contrarrevolucionarios en la sesión especial de la Asamblea Nacional, que se llevó a cabo en la Plaza Bolívar del Casco Histórico de Ciudad Bolívar.

Asimismo, aseguró que en 1819 éstos sólo reciben órdenes de las célebres gacetas de Caracas y del imperio español. “Finalmente los derrotamos plenamente en Carabobo y Ayacucho. Luego intentamos construir el Proyecto Bolivariano que había sido señalado y sistematizado por los precursores Miranda y Bolívar”, señaló con base en la historia.

“192 años después estamos aquí como pueblo combatiente por la independencia y por la libertad bajo las circunstancias de hoy, impulsando ese proyecto en el marco de la doctrina bolivariana y con el horizonte socialista. Será una larga lucha, una lucha prolongada y su éxito depende de la unidad del movimiento popular venezolano, del movimiento político e institucional; para construir la sociedad justa y amante de la paz, que no es otra que el Socialismo Bolivariano del Siglo XXI”, puntualizó.

A su juicio, el sistema socialista debe construirse sobre la base de un nuevo modelo socioproductivo, que combine la propiedad comunal, la propiedad privada y la propiedad estatal.

En relación con la descalificación emitida por la derecha venezolana sobre el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Henry Rangel Silva, Orador de Orden de la sesión especial de este martes, dijo que “el cuestionamiento de estos pobres de solemnidad no va más allá de un sabotaje político”.

“Hemos sido pacientes y seguiremos siéndolo”, manifestó Soto Rojas, al tiempo que hizo un llamamiento a la oposición para que juntos confronten con las ideas desde los diversos centros de operaciones de la Asamblea Nacional”.

Con motivo de celebrarse el 192 aniversario del Congreso de Angostura, la Gobernación del Estado Bolívar emitió el decreto número 2437, el cual establece que este importante acontecimiento se conmemorará en toda la entidad por lo que permanecerán abiertos: el Museo de la Casa San Isidro, la Casa del Congreso de Angostura, el Museo Correo del Orinoco y otros monumentos históricos de la entidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario